Empezar el año con las actividades típicas de “Todo sobre mí” no es mera tradición educativa. Es una forma sencilla y cercana de reconocer a todos nuestros alumnos y concederles la oportunidad de darse a conocer a los demás.
Es sobre todo en estos primeros días, donde todo es nuevo o se reinicia, que estas propuestas ayudan a bajar nervios, generar pertenencia y comenzar a tejer los primeros lazos del grupo. Este tipo de actividades nos acercan uno a otros, siempre y cuando se hagan con este propósito y no como simple “relleno”.
Porque antes de sumergirnos en cuadernos y contenidos, vale la pena hacer una pausa y estimular estas preguntas a nuestros estudiantes: ¿Quién soy? ¿Qué ne gusta? ¿Qué me gustaría que los demás sepan de mí?
Personalmente, me parece tan importante empezar así el curso, o incluso cualquier clase particular, que he pensado que hacer un post enteramente dedicado a estas actividades podría ayudarte conectar y comenzar tu labor docente con buen pie. Por ello, comenzaré explicándote algunos beneficios de estas actividades.
Beneficios de All About me Activities
Trabajamos el autoconcepto. Cuando dedicamos tiempo a estas actividades, damos espacio a reflexionar acerca de deseos, interese, motivaciones, habilidades o limitaciones de cada uno. El resultado es que, normalmente, los niños quienes hacen este trabajo previo de reconocimiento propio, tienden a tener un mejor comportamiento y autoestima, además de expresar más a menudo sus emociones. Pero es importante hacerlo siempre de forma positiva y con perspectiva de crecimiento.
Construimos vínculos entre alumnos. Algunos estudios sobre alumnos que repiten curso muestran que el hecho de retenerlos un año más en el mismo curso puede obstaculizar más su éxito y progreso académico que ayudarlos. Esto se debe a que pierden su sentido de pertenencia, empeora su orientación a la tarea y merma su autoconcepto. No quiero entrar en el debate de si los alumnos debieran o no repetir curso, no más quiero resaltar hasta qué punto la relación con sus pares puede influir en su aprendizaje. .
Lo mismo ocurre cuando un alumno se siente rechazado por el grupo clase, que su atención, motivación y desarrollo académico se ve afectado. Esto no significa que todos los alumnos tengan que ser BFF for life, pero que nuestros alumnos tengan una relación de respeto, empatía y cordialidad es esencial para que cada uno de ellos pueda expresarse sin miedos y desarrollarse en todo su potencial. Es un predictor de éxito escolar.
Creamos lazos con nuestros alumnos. Y no hay que tomarse esto a la ligera. La relación docente-alumno es otro predictor de éxito escolar, impacta en su desarrollo social, emocional y en su comportamiento. Pero es que, además, nosotros también enseñamos mejor cuando tenemos mejor relación con ellos.
Y, por ello, es importante incluir actividades que nos permitan conocer mejor la individualidad de todos y cada uno de los estudiantes que tenemos en nuestro aula virtual o presencial.
Cuadernillo de todo sobre mi – All About me
En este cuadernillo los alumnos pueden dibujar un retrato de sí mismo, ilustrar sus momentos favoritos del verano, conocer más a sus compañeros con un juego o profundizar en sus intereses. Es una buena actividad, que es principalmente individual, para que tengan un momento de reflexión y que piensen qué quieren contar sobre sí mismos a los demás.
Lo puedes conseguir aquí.
Trazado de cuerpo con medidas y tal
Una propuesta creativa y entretenida es que los niños trabajen por parejas para dibujar la silueta de su compañero. Para ello, necesitarán un rollo de papel continuo grande. Uno de los niños se tumba sobre el papel mientras su compañero traza cuidadosamente el contorno de su cuerpo con un rotulador.
Una vez que tengan la silueta dibujada, cada niño puede decorarla de manera personal. Algunas ideas para completar su silueta son:
- Medirse y escribir su estatura al lado.
- Dibujar su cara, ropa y detalles de su cuerpo.
- En la zona de la camiseta, pueden plasmar un dibujo de: Su momento favorito del verano, su familia, su hobby o actividad preferida.
Para añadir un toque especial, puedes convertir esta actividad en una dinámica de retratos en parejas: además de trazar la silueta, el compañero será también el encargado de dibujar un retrato de su amigo o amiga dentro de la silueta, basándose en cómo lo ve.
Esta actividad no solo estimula la creatividad y la expresión personal, sino que también fomenta el trabajo en equipo y la observación entre compañeros.
Puedes conseguir el papel continuo en cualquier bazar o en Amazon.
Diorama de todo sobre mi.
Este recurso lo he creado hace poquito, pero se ha convertido en uno de mis favoritos por lo bonito y divertido que es. Lo puedes conseguir aquí.
Es ideal para la vuelta al cole, como un proyecto independiente de “Todo sobre mí”, como parte de una exposición en clase o como herramienta para presentaciones e introducciones al grupo. Está diseñado para alumnos de educación primaria como una forma creativa y motivadora de presentarse al comienzo del curso escolar. Cada estudiante crea un pequeño diorama de tres lados que destaca su personalidad, intereses, aficiones, metas y cosas favoritas.
Fomenta la autoexpresión al poder escoger los objetos con los que más se identifican, y contribuye a crear un sentimiento de comunidad dentro del aula cuando lo comparten con otros y buscan a gente que es afín a ellos.
Dado todo sobre mi
Muy sencillo. En esta plantilla de aquí, los alumnos deben completar los distintos lados del dado con información sobre sí mismos y montar el dado. Luego, por turnos, pueden tirar el dado y contarles a sus compañeros lo que pone.
Es ideal para clases de inglés como Segundo Idioma, o de Español como lengua extranjera.

Manteles de plastilina todo sobre mi
Si tienes una clase de infantil y necesitas una actividad para tus rincones, o una en la que tus alumnos estén trabajando individualmente y tranquilitos, esta es perfecta.
La plastilina les tendrá muy ocupados y entretenidos, y además puedes dirigirlos para que te den más información sobre sí mismos:
- Que hablen de su familia,
- De su comida favorita,
- De como se ven a sí mismos,
- De sus intereses….

Bingo All About me
Esta dinámica de bingo es ideal para los primeros días de clase, sobre todo porque se hace en gran grupo.
Los alumnos reciben una cuadrícula (similar a una cartilla de bingo), la cual tienen que rellenar con distintas afirmaciones sobre si mismos: “Me gusta el fútbol”, “Tengo un hermano”, “Sé montar en bicicleta”.
El objetivo es que creen una cartilla de bingo que les represente y con información sobre sí mismos. Una vez que todos lo han rellenado, escriben sus nombres, los recoges y los repartes a otros alumnos al azar. De esta forma, a cada estudiante le toca un bingo de uno de sus compañeros y aprenden más sobre ellos.
Después, una vez que cada alumno tenga su bingo correspondiente, debes recortar todas las afirmaciones que han podido usar (las que están ya preestablecidas en el recurso) y vas cogiéndolos al azar. Cada vez que cojas un papel, lo dirás en voz alta, como el bingo tradicional, y el alumno que lo tenga en su cartilla de bingo lo tachará El alumno que consiga tachar todos sus ítems y complete su cartilla antes, cantará ¡BINGO!

Para clases online Scavenger Hunt
Esta actividad en PowerPoint, simple y entretenida, está diseñada para que los alumnos se presenten de una manera divertida y estructurada durante los primeros días del curso para clases en línea.
Las diapositivas consisten en una búsqueda del tesoro en la que los alumnos deben encontrar un objeto que cumpla con una descripción, por ejemplo, una foto de su familia. Luego pueden hablar sobre la imagen con el resto de la clase. Cada diapositiva es editable, por lo que los docentes pueden adaptar las preguntas según su grupo o el nivel de idioma.

…para acabar
Causar una buena primera impresión es importante, pero también lo es asentar las bases de la cultura de nuestro aula. Si estás buscando que tus alumnos estén a gusto en un lugar tranquilo, donde todos nos respetamos, entonces tendrás que trabajarlo desde el primer día. Sentirse visto y escuchado es una parte esencial de la escuela, y tiene que ser una prioridad en la vuelta al cole.
Para más detalles e ideas para la vuelta al cole, visita este post: Vuelta al cole.
¿Qué otras ideas se te ocurre para trabajar All About me? Te leo en los comentarios.


¡Forma parte de la manada!
Join our mailing list to receive the latest news and updates from our team.
¡Ya eres parte de la manada!