fbpx

En Educación Infantil, aprender a lavarse las manos siempre ha sido una parte fundamental cuando enseñamos la higiene personal a los más pequeños. Este curso nos enfrentamos a una situación excepcional a causa de la Covid-19. Por ello, la necesidad de una buena higiene se ha intensificado.

Enseñar hábitos saludables que alejen gérmenes, bacterias y virus es tan importante como enseñar a sumar o leer. Y es por eso que he visto esencial hacer este post en el que te muestro algunas actividades para entender un poco mejor los gérmenes y trabajar el lavado de manos en la etapa infantil.

¿Qué son los gérmenes?

“Mis manitas están muy limpias… no veo bichitos ni gérmenes”

Escuchar frases de este tipo es muy normal en una clase de infantil. Y es que… ¿cómo explicarles lo que son las bacterias, virus, gérmenes…?

Vale. Sí. Los niños son capaces de entender la realidad mucho mejor de lo que pensamos. Pero si acompañamos las explicaciones científicas con actividades divertidas y visuales, seguro que son capaces de entenderlo todo un poquito mejor.

Manos de purpurina

Con la purpurina es muy fácil comprobar cómo “los virus se esparcen”.

Para esta actividad necesitamos dos bolitas de plastilina (de la que no te importa que se estropee) por alumno. Una se la damos directamente, y la otra la guardamos para más tarde. Si no quieres que la plastilina se llene de purpurina, siempre puedes hacer una plastilina casera con harina en 5 minutos.

Después, dejamos que los niños jueguen con su bolita de plastilina durante unos 5 minutos. Tras esos minutos de manipulación de la masa, les echamos un poquito de purpurina en las manos, y les dejamos que jueguen con la bolita de plastilina otra vez.

Les damos otros 5 minutos de juego (o más) y les pedimos que observen la bolita… ¿Qué ha pasado con la purpurina? ¿Dónde está? ¡Por todas partes! Lo mismo ocurre con los gérmenes.

Ahora pedimos que se laven las manos bien con jabón durante unos 20 segundos. El reto consiste en quitarse toda la purpurina que llevan encima. Una vez que tengan las manos limpias, les damos la bolita de plastilina que habíamos reservado anteriormente y volvemos a observar. ¿Está sucia nuestra bolita después de habernos lavado las manos?

Pintar soplando

En Educación Infantil lo compartimos TODO… menos los virus… Por eso, cuando estornudamos o tosemos, ¡nos tapamos la boca!  En esta actividad veremos cómo se pueden propagar los gérmenes soplando.

¿Qué necesitamos? Acuarela líquida o diluir un poco de pintura en agua, un pincel, una pajita y cartulina por alumno, y un rotulador negro y pegatinas blancas para los ojos.

Repartimos una cartulina blanca a cada alumno y echamos un poco de pintura encima. Les explicamos que, cuando estornudamos, el virus puede viajar muy lejos y contagiar a otras personas. Les pedimos que cojan la pajita y soplen la pintura hacia los lados para que vean cómo pueden propagarse los gérmenes. Repetimos con otros colores.

Cuando esté seco, podemos pegarle los circulitos blancos para ponerles ojos a nuestros virus.

soplar virus lavar manos actividades
Manualidad vista en Simple Everyday Mom

El experimento del pan

Ahora os propongo un experimento genial para entender la importancia de lavarse las manos, visto en Science Alert.

Consiste en exponer rebanadas de pan a distintos factores y observar qué pasa:

  • Rebanada 1: pasamos la rebanada por una superficie que sea tocada con frecuencia, como el pomo de la puerta, una mesa…
  • Rebanada 2: invitamos a los alumnos a tocar la rebanada con un dedo.
  • Rebanada 3: que toquen la rebanada con el dedo, pero esta vez, antes de tocarla, nos echamos alcohol de manos y nos frotamos las manos bien.
  • Rebanada 4: por último, nos lavamos las manos muy bien y entonces tocamos la rebanada de pan nº4. Cuando manipules este trozo pan, recuerda haberte lavado las manos antes para no contaminar la muestra.

Todas las rebanadas las guardamos en unas bolsitas transparentes herméticas y distintas. En los próximos días, vamos observando los cambios en cada una.

Nuestro Héroe el Jabón

“Seño, ¿por qué usamos jabón para matar al virus?”

Continuamos con otro experimento que también nos demuestra la eficacia del jabón. Es muy sencillo.

Preparamos un plato con un poco de agua en cada mesa del aula. Pedimos a los niños que echen pimienta (u orégano) en el agua.

Después, metemos un dedo dentro del agua. ¿A que se nos ha llenado de pimienta? Ahora, untamos el dedo en un poco de jabón y repetimos. ¿Qué ha pasado?

virus pimienta plato actividades lavar manos
Actividad vista en Deceptively educational

¡Nos lavamos las manos!

Ahora que entendemos un poco mejor cómo actúan los gérmenes, ¡nos ponemos manos a la obra para combatirlos!

La forma correcta de lavarse las manos

Durante la asamblea explicamos la forma correcta de lavarnos las manos. Nunca está de más añadir una rutina extra a la asamblea diaria para recordar cómo lavarse las manos.

Échales un poquito de gel desinfectante de manos y enséñales la forma correcta de frotarse: cada dedo uno a uno, entre los dedos, la palma, los nudillos, las muñecas, etc. Más abajo tienes algunas canciones que podéis aprenderos para que estén al menos 20 segundos frotándose bien las manos y también tenéis algunas en castellano en el Pack Manos Limpias de The Indian Lion

covid manos limpias

*Suscriptores, ¿vosotros habéis recibido ya las canciones gratuitamente en vuestro correo?

Ahora ponemos en práctica lo que hemos aprendido. Untamos las manos en un barreño lleno de virus (que en realidad será tan solo un poco de pintura verde) e iremos al baño a lavarnos bien las manos. ¡Ojo! Tendremos cuidado de no tocarnos la cara, no queremos que el virus se nos extienda por el cuerpo.

Un vez en el baño, los niños tendrán que lavarse bien las manos hasta que no quede ni una pizca de virus en ellas.

Como cabe esperar, no vamos a tener grifos para que todos los peques se laven las manos a la vez, por tanto, en este enlace os propongo algunas actividades y fichas para que puedan ir haciendo mientras esperan su turno.  

Jabón con sorpresa

Más que una actividad, es una propuesta para hacer en el aula.

Esconde dentro de un trozo de jabón casero un juguete pequeño del aula. Plantéalo como un rescate de uno de los amiguitos de la clase. Así, entre todos, tendremos que lavarnos las manos cada vez que toque para poder salvar a nuestro amigo.

Incluso puede ser un premio, un juguete pequeñito nuevo que quieras incorporar a los rincones del aula.

Para saber cómo hacer jabón casero puedes mirar este vídeo.

*Extra: si tienes la suerte de disponer de los medios, puedes incluso hacer un taller de jabón con los peques y que acaben llevándose a casa un trocito de jabón con un premio.

¡Elimina los gérmenes!

Para seguir insistiendo en la importancia de lavarse las manos para eliminar el virus, te propongo una actividad y una manualidad.

La actividad consiste en eliminar unos virus de unas manos como las de la imagen. Tendrás que plastificarlo primero. Después, pintaremos bacterias, virus, gérmenes, etc., con un rotulador borrable de distintos colores. Luego les daremos a los alumnos un trocito de papel higiénico con gel desinfectante… ¡para que liberen las manos de todos los bichitos malos!

Manos limpias - mans imprimir

Si quieres, puedes encontrar el material descargable aquí.

La manualidad consiste en tapar los gérmenes con la “espumita” del jabón (que en este caso será algodón). Necesitarás tijeras, algodón, papel, pegamento y un descargable que puedes encontrar en el Pack Manos Limpias de The Indian Lion mencionado arriba.

*Nota: suscriptores y suscriptoras, ¡este producto TIL lo habéis recibido ya en vuestro correo con más sorpresitas gratuitas!

¡Los juguetes no quieren virus!

La última actividad que propongo sirve para concienciar sobre la responsabilidad individual de dejar todo limpio y libre de bichos.

En un rincón del aula, o si puedes en el patio, coloca un barreño con un poquito de agua y jabón para darle un baño a los juguetes de la clase. ¡Los juguetes tampoco quieren coger la Covid-19!

Vídeos y canciones para acompañar

Por último, quiero ofrecerte un pequeño banco de recursos de vídeos y canciones que pueden serte útiles para trabajar todos los aspectos de los que he ido hablando en este post.

Canciones en castellano

Canciones en inglés

Vídeos explicativos en ambos idiomas

Conclusión

A los profes nos ha tocado una labor muy difícil en estos tiempos. Dado que nos vemos obligados a volver a las aulas con todos los peligros que conlleva, tenemos que colaborar para ofrecer recursos que permitan a unos y otros minimizar los contagios.

Con las actividades propuestas en este post, espero poder contribuir un poquito a que la vuelta a las clases sea más llevadera y ahorrar tiempo a los maestros de infantil cuando busquen actividades.

No somos superhéroes, también podemos contagiarnos nosotros mismos y a nuestras familias. No obstante, promocionando una buena higiene desde el aula e instaurando rutinas de lavado de manos y desinfección, quizá podamos protegernos todos un poquito más.

¿Te han gustado las actividades? Si quieres puedes compartir tus favoritas con el resto de la comunidad The Indian Lion.

¡Nos leemos manada!

ko fi the indian lion

¡SUSCRÍBETE AL BLOG!

Recibe en tu email todas las noticias ;)

Consentimiento

¡Muchas gracias por suscribirte! Revisa tu bandeja de Spam y añádeme a tus contactos.

¡Forma parte de la manada!

¡Forma parte de la manada!

Join our mailing list to receive the latest news and updates from our team.

¡Ya eres parte de la manada!

Pin It on Pinterest